Laboratorio de Análisis Metalográfico

Análisis metalográfico: Bajo la aplicación de la norma ASTM E3 y ASTM E407, la metalografía es la técnica que estudia las características microestructurales o constitutivas de un metal, las cuales además están íntimamente relacionadas con las propiedades físicas, químicas y mecánicas. No sólo se trata de la herramienta básica para la caracterización de los metales, sino también lo es para los materiales poliméricos, cerámicos y las diferentes combinaciones posibles en materiales compuestos.
Medición de Dureza HB: Se realiza bajo la aplicación de la norma NTE INEN ISO 6506-1 o ASTM E10, la dureza es propiedad de la capa superficial de un material de resistir la deformación elástica, plástica y destrucción, en presencia de esfuerzos de contacto locales inferidos por otro cuerpo, más duro, el cual no sufre deformaciones residuales (indentador), de determinada forma y dimensiones.
Medición de Dureza HR(A, B, C, D, F, G): Bajo la aplicación de la norma NTE INEN ISO 6508-1 o ASTM E18, el ensayo de dureza Rockwell constituye el método más usado para medir la dureza debido a que es muy simple de llevar a cabo y no requiere conocimientos especiales. Se pueden utilizar diferentes escalas que provienen de la utilización de distintas combinaciones de penetradores y cargas, lo cual permite ensayar prácticamente cualquier metal o aleación.
Medición de Microdureza HV: Se realiza bajo la aplicación de la norma NTE INEN ISO 6507-1 o ASTM E92 INEN 124, este ensayo se emplea para determinar la microdureza de un material mediante la penetración en el de un diamante de forma piramidal. Se emplea fundamentalmente en los ensayos de materiales de gran dureza y de las piezas con secciones muy pequeñas, o en capas muy finas exteriores como son: nitruradas, cementadas, incluso en material de resina dental etc.