top of page

Laboratorio de metrología Instrumental

6.jpeg

   PH (medido de acidez). Referente a la norma,  NTE INEN ISO 10523, es un ensayo utilizado para determinar el grado de acidez y basicidad/alcalinidad de una solución acuosa o sustancia, que se basa en la concentración de iones de hidrogeno (H+), en el rango de 0 -14.

 

   Análisis de Vibraciones. Referente a la norma, ISO 10816,VDI 2056; IEC 34-14 es un ensayo utilizado para el diagnóstico de maquinaria y mantenimiento industrial basado en la obtención del nivel de vibraciones, con 4 canales de entrada triaxial de vibraciones. Evaluación de la vibración, utilizando mediciones realizadas sobre partes no rotativas de las máquinas.

 

   Máquina de análisis termo gráfico. Referente a la norma, ASTM E1934, es un ensayo utilizado para el mantenimiento predictivo, así también para la supervisión y el diagnóstico del estado de componentes e en las condiciones de operación in situ y configurados en la cámara termo grafica FLIR SC- 325.

 

   Vibración Mano-Brazo. Referente a la norma, Directiva 2002/44/CER. D.1311/ 2005.  Art. 83- 94; NTE INEN ISO 5349; NPT 176, 175 (frecuencias, amplitud, duración y tiempo de posición); Convenio sobre la protección de los Trabajadores contra los riesgos profesionales debidos a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones  en el lugar  de trabajo. Convenio 148 OIT, es un ensayo utilizado para medir y evaluar la exposición humana transmitida por la mano, cuyos parámetros son ingresados en el medidor de vibraciones de 4 canales con sensores inalámbricos PCE-VM- 5000.

   Vibración cuerpo entero. Referente a la norma, Directiva 2002/44/CER. D.1311/ 2005. Art. 83-94; NTE INEN ISO 2631; Convenio sobre la protección de los Trabajadores contra los riesgos profesionales debidos a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo. Convenio 148 OIT, es un ensayo utilizado para medir y evaluar la exposición de la vibración del cuerpo entero periódicamente, aleatorias y transitorias, cuyos parámetros son ingresados en el medidor de vibraciones de 4 canales con sensores inalámbricos  PCE- VM-5000.

   Vibración laboral. Referente a la norma, DECISIÓN 584 Instrumento Andino de  Seguridad y Salud en el Trabajo capítulo 111; Decreto Ejecutivo 2393 Art. 54; Convenio sobre la protección  de  los Trabajadores  contra  los riesgos  profesionales  debidos  a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo. Convenio 148  OIT, es un ensayo utilizado para medir el factor de riesgo físico- vibración y que es de estricto cumplimiento para las industrias , cuyos parámetros son ingresados en el  medidor de vibraciones de 4 canales con sensores inalámbricos PCE- VM- 5000.

 

   Monitor de polvo (Medidor de partículas). Referente a las normas, DECISIÓN 584, sustitutivo 547 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, 25 -jun -2003, reformada mayo-04.

RESOLUCIÓN 957; Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art. 1, 23-sep -2005.

Ley de Gestión Ambiental, Codificación 19, R.O. S- 418, 1O- Septiembre-2004 Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio de Ambiente DE 3516, R.O. 2, 31- Marzo-2003,  última  modificación 14-Agosto-2012.

Convenio sobre la protección de los Trabajadores contra los riesgos profesionales debidos a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo. Convenio 148 OIT

 

   Es un ensayo utilizado para medir material particulado de polvo, aerosoles en el aire y mediciones medioambientales específicamente factores químicos., en fábricas y oficinas, así también detectar la concentración de partículas a las que están sometidos los trabajadores, cuyos parámetros son ingresados en el monitor de polvo CEL-712.

 

   MEDICIÓN  ACÚSTICA  LABORAL INTERNO

 

   Medición de ruido por punto. Referente a las normas:

  • DECISIÓN 584, sustitutivo 547 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo Párrafo 111.

  • RESOLUCIÓN 957; reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo;

  • DECRETO SUPREMO Nº 594 reglamentos sobre condiciones sanitarias y Ambientales básicas en los lugares de trabajo Art. 70-82.

  • DECRETO EJECUTIVO 2393 Art. 55; RESOLUCIÓN 333, Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo.

   Convenio sobre la protección de los Trabajadores contra los riesgos profesionales  debidos a la contaminación del aire, el rui

do y las vibraciones en el lugar de trabajo. Convenio 148 OIT.

NTE INEN ISO 9612

 

    Es un ensayo basado en la toma de una medida estratégica según lugar indicado, que contribuye para los estudios completos tanto en acústica industrial y ambiental, cuyos parámetros son ingresados en el Sonómetro Decibelímetro, en un rango de 30-130 decibeles PCE- 322A.

 

   Monitoreo de ruido. Referente a las normas:

  • DECISIÓN 584, sustitutivo 547 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo Párrafo 111.

  • RESOLUCIÓN 957; reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo;

  • DECRETO SUPREMO Nº 594 reglamentos sobre condiciones sanitarias y Ambientales básicas en los lugares de trabajo Art. 70-82.

  • DECRETO EJECUTIVO 2393 Art. 55; RESOLUCIÓN 333, Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo.

   Convenio sobre la protección de los Trabajadores contra los riesgos profesionales  debidos a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo. Convenio 148 OIT.

NTE INEN ISO 9612

 

    Es un ensayo especifico que se realiza en puestos tipo de trabajo y el ruido resultante en las condiciones naturales del área de a ser evaluada, se realizan mínimo 5 mediciones, dando como resultado un mapa de muestreo de los puestos tipo seleccionados para el monitoreo, cuyos parámetros son ingresados en el Sonómetro Decibelímetro, en un rango de 30-130 decibeles PCE-322A.

 

   MEDICIÓN ACÚSTICA AMBIENTAL/EXTERNO

 

   Monitoreo de ruido. Referente a la normas,

Acuerdo Ministerial Nº097-A Ministerio de Ambiente,

NTE INEN ISO 1996.

 

   Es un ensayo especifico que se realiza en Puntos de Afectación Crítica de acuerdo a un estudio de contaminación ambiental por Ruido Ambiental producido por las actividades económicas y es evaluada en base a los Niveles de presión sonora permisibles que se encuentran establecidos según uso de suelo donde funciona la activa económica a la cual se realiza la medición. Los parámetros son ingresados en el Sonómetro Decibelímetro, en  un rango de 30-130 decibelios PCE- 322A.

 

   Mapa de ruido. Referente a la normas,

Acuerdo Ministerial Nº097-A Ministerio de Ambiente,

NTE INEN ISO 1996.

 

   Es un ensayo basado en la toma de mínimo 20 puntos para  generar  un  mapeo de ruido  y sus especificaciones en cada uno de ellos, dando como resultado  un  mapa  de ruidos especifico del área delimitada a estudiar, apoyado en un software de generación de mapas de ruido cuyos parámetros son ingresados son tomados del Sonómetro Decibelímetro, en un rango de 30-130 decibeles PCE- 322A.

 

   Estrés térmico. Referente a las normas:

  • DECISIÓN 584, sustitutivo 547 Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo Párrafo 111.

  • RESOLUCIÓN 957; reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo;

  • DECRETO SUPREMO Nº 594 reglamentos sobre condiciones sanitarias y Ambientales básicas en los lugares de trabajo Art. 70-82.

  • DECRETO EJECUTIVO 2393 Art. 55; RESOLUCIÓN 333, Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo.

   Convenio sobre la protección de los Trabajadores contra los riesgos profesionales  debidos a la contaminación del aire, el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo. Convenio 148 OIT.

ISO 7726 Ergonomía del lugar térmico; ISO 7243 evaluación del estrés térmico para el hombre en los lugares del trabajo; ISO 8996 Ergonomía del lugar térmico; NPT 322 Valoración del riesgo de estrés térmico: índice WBGT; NPT 350 Evaluación del estrés térmico: índice de sudoración.

 

   Es  un  ensayo  nos  permite  medir  el  factor de  riesgo físico,  atreves  de  la  medición y evaluación del índice WBGT, en presencia o ausencia de radiación solar en puestos tipo de trabajo, tomando mínimo 5 mediciones por estudio,  cuyos  parámetros  son ingresados en el medidor de estrés térmico HD32.2A.

bottom of page