Laboratorio de Ensayos No Destructivos

Análisis de composición química de materiales: Bajo la aplicación de la norma ASTM E1085, se obtiene la composición química elemental del material, permitiendo comparar con los estándares nacionales e internacionales de fabricación. Aceros al Carbono, al Cromo, al Níquel, al Manganeso; Fundiciones de Hierro Gris, Nodular, Blanco, Maleable; Aleaciones de Aluminio; Aleaciones de Cobre y Aleaciones de Zinc son algunos de los materiales se pueden identificar a través de nuestro equipo.
Inspección de soldadura por ultrasonido: Referente a la aplicación de la normativa AWS, ASME, API método de inspección permite detectar discontinuidades superficiales, sub-superficiales e internas en todo tipo de material y no son más que ondas ultrasónicas o vibraciones a frecuencias entre alrededor de 20 kHz (20.000 Hz) y 25 MHz (25.000.000hz). Se fundamenta en la diferencia de impedancia acústica de los materiales.
Inspección de soldadura por líquidos penetrantes: Referente a la aplicación y uso de estándares y especificaciones ASTM E165, E1208, E1209, E1210, E1417, AWS, ASME, API este método es un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie de los materiales examinados, así como también, la inspección de soldadura.
Generalmente se emplea en aleaciones ferrosas, aunque también se puede utilizar para la inspección de materiales no ferrosos donde la inspección por partículas magnéticas es difícil de aplicar.
Inspección de soldadura por partículas magnéticas: Referente a la aplicación y uso de estándares y especificaciones ASTM E1444, E709, AWS, ASME, API este método es un tipo de ensayo no destructivo que permite detectar discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales ferromagnéticos, además permite la inspección de soldadura en diferentes proyectos de la industria y construcción.
Medición de Espesores: Con la aplicación de la normativa ASTM E-797 Y ASTM E-317 la medición ultrasónica de espesores es una técnica de ensayo no destructivo para la cual no es necesario cortar ni seccionar el material. Se trata de una método rápido, fiable y versátil que, a diferencia del uso de un micrómetro o un calibre, requiere el acceso a solamente una pared de la pieza a medir. Es por ello que se usa ampliamente para determinar el espesor de materiales como, por ejemplo, tubos, válvulas, tanques, calderas y otros recipientes a presión, cascos navales o cualquier material sujeto a la corrosión y el desgaste.
Estudio de amortiguadores: Mediante el Banco de pruebas se puede realizar ensayos de amortiguadores de motocicletas, coches, vehículos industriales y autobuses. El ensayo del amortiguador se realiza en referencia a normativa Japonesa JASO C110, es importante ya que es el elemento cuya función principal consiste en oponer resistencia al movimiento relativo entre la masa suspendida, que es la carrocería y la masa no suspendida (neumáticos}, transformándolo en calor y disipándolo en el aire, controlar las vibraciones de la suspensión y brindar una marcha cómoda y segura. El banco mide la fuerza de tracción y de compresión del amortiguador y es posible de separar, si es necesario, el componente gaseoso de la componente hidráulica de la fuerza. La medición de la fuerza es posible para el captador de fuerza de alta precisión, junto con un captador de desplazamiento que mide el recorrido del amortiguador.
Inspección con la utilización de boroscopio: El boroscopio una de las herramientas imprescindibles para acometer trabajos de inspección en las partes internas de determinadas máquinas sin realizar grandes desmontajes. Así, se utiliza ampliamente para la observación de las partes internas de motores térmicos (motores alternativos de combustión interna, turbinas de gas y turbinas de vapor}, y para observar por ejemplo determinadas partes de calderas, partes en motrices de maquinaria y otras que no se tenga libre acceso.
Dinamómetro: Los dinamómetros son instrumentos que miden las fuerzas, los cuales se basan en la elongación o estiramiento de un resorte que marca el rango de medición. Puede servir para configuraciones de procesos de impliquen la tracción, o determinación de cargas estáticas.